Publicado por jl3911 el 14/02/2012 · Categorías: HISTORIA
La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar (que más tarde repercutiría también en un conflicto económico) que se desencadenó en España tras fracasar el golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española, y que se daría por terminada el 1 de abril de 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciéndose una dictadura que duraría hasta 1975.
En esta guerra hubo dos bandos:
-El bando republicano que estuvo constituido alrededor del gobierno legítimo de España; el del frente popular, por una coalición de partidos (marxistas, republicanos, anarquistas y nacionalistas), apoyado por el movimiento obrero, los sindicatos y los demócratas constitucionales. -El bando sublevado: estuvo organizado en torno a gran parte del alto mando militar, institucionalizado en la Junta de Defensa Nacional y se apoyó en el partido fascistaFalange Española, la Iglesia Católica y la derecha conservadora (monárquicos,cedistas y carlistas). Las consecuencias de la Guerra civil han marcado en gran medida la historia posterior de España, por lo excepcionalmente dramáticas y duraderas: tanto lasdemográficas (aumento de la mortalidad y descenso de la natalidad que marcaron lapirámide de población durante generaciones) como las materiales (destrucción de las ciudades, la estructura económica, el patrimonio artístico), intelectuales (fin de la denominada Edad de Plata de las letras y ciencias españolas) y políticas (larepresión en la retaguardia de ambas zonas —mantenida por los vencedores con mayor o menor intensidad durante todo el franquismo— y el exilio republicano), y que se perpetuaron mucho más allá de la prolongada posguerra, incluyendo la excepcionalidad geopolítica del mantenimiento del régimen de Franco hasta 1975 en donde las tropas franquistas terminan con la última resistencia republicana en los muelles de Alicante.121Franco anuncia que ha terminado la guerra: "no ha llegado la paz, sino la victoria". y en ese instante empieza la dictadura de Franco Durante esta guerra hubo muchísimos secuestros, y a mucha gente los explotaron para construir edificios ( El Valle de los Caídos) y a otra mucha gente los mataron. Aún no se han encontrado todos los cuerpos que mataron en esa guerra y en los 30 años siguientes. Esto ha marcado a España para siempre pero aún hay personas que quieren encontrar a sus seres queridos.
Muchas gracias por recordarnos la Historia. Aunque para muchas y muchos esto y el Franquismo nos quede lejísimos, es bueno recordarlo. Hay un escritor que se llama Hernán Zin que dice eso de "recordar para no repetir, repetir para no recordar". Es decir, si recuerdas las cosas y eres consciente de ellas, es más probable que no se repitan porque estás advertid@.
¡Buenas!
Como te gustan los temas históricos, te dejo aquí una propuesta que nos hacen y te puede interesar: es Eustory, concurso sobre la Historia contada por jóvenes de 14 a 21 años. Premios de hasta 2.500 euros http://eustory.es
ABRAZOS!!!
Comentarios
partyflipa - hace más de 13 años
Muchas gracias por recordarnos la Historia. Aunque para muchas y muchos esto y el Franquismo nos quede lejísimos, es bueno recordarlo. Hay un escritor que se llama Hernán Zin que dice eso de "recordar para no repetir, repetir para no recordar". Es decir, si recuerdas las cosas y eres consciente de ellas, es más probable que no se repitan porque estás advertid@.
koco - hace más de 13 años
Pues entonces recordemoslo bien para no repetir nada :)
partyflipa - hace más de 11 años
¡Buenas! Como te gustan los temas históricos, te dejo aquí una propuesta que nos hacen y te puede interesar: es Eustory, concurso sobre la Historia contada por jóvenes de 14 a 21 años. Premios de hasta 2.500 euros http://eustory.es ABRAZOS!!!
jl3911 - hace más de 11 años
Guay! Le echare un ojo gracias :)
jl3911 - hace más de 11 años
A ver si vuekvo a escribir esque estoy de mudanza y sin ordena :(
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.